
La publicidad nos bombardea diariamente con estos términos, tratando de posicionar a las empresas como organizaciones preocupadas del medio ambiente, pero lo cierto es que el desarrollo sostenible tiene una definición que escapa mucho más allá de la "visión verde" a la que se le intenta asociar.
Según la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland, 1987) es el “Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de atender a sus propias necesidades”.
No cabe ninguna duda que el "Desarrollo sostenible" es un concepto muy difícil de entender, porque puede tener muchas aristas y formas de abordarlo. La sostenibilidad atañe al agua y los alimentos, la vivienda y la energía, a los deseos de salud y prosperidad de las personas, y también a las decisiones de los dirigentes mundiales respecto de la acción futura.
La sostenibilidad tiene tres pilares o áreas fundamentales dese las cuales se le aborda, social, económica y medio ambiental. El desafío esta en que el resultado, abarque estos tres conceptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario