
El día de ayer en Valdivia se lanzó el proyecto que busca caracterizar las materias primas de nueve especies forestales de la zona y desarrollar la capacidad empresarial de sus asociados. Estos dos son los ejes de trabajo de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
El proyecto “Modelo para el mejoramiento de la gestión comercial y de la calidad de combustibles sólidos de madera (CSM) como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos” es ejecutado por la Corporación de Certificación de Leña, y surgió a raíz de la necesidad de disminuir los niveles de contaminación y asegurar el abastecimiento de madera a través del manejo adecuado y sustentable de los bosques.
La iniciativa tiene un costo total de $214.475.000, de los cuales FIA aportó $151.169.000, es decir, el 70%. Este beneficiará directamente a 70 empresas productoras regionales de madera para energía, además de empresas regionales y nacionales productoras de biomasa forestal, proveedores de tecnología e instituciones públicas vinculadas al sector.
En Chile, el potencial para usar madera en forma eficiente y con la tecnología disponible, ha sido poco explotado. Además, la cadena productiva tiene escasa organización y poca integración comercial con los consumidores, algo característico de un mercado informal.
Pueden encontrar más detalles de esta información en el siguiente enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario