
OBJETIVOS: Dar a conocer los conceptos de la energía solar fotovoltaica, solar térmica y energía eólica y las metodologías de cálculo establecidas para el diseño y dimensionamiento de un sistema híbrido que integre los tipos de energías antes señaladas, para uso residencial, comercial, industrial, agrícola, etc. Enfoque orientado a sistemas de pequeña, mediana y gran escala.
DIRIGIDO A : Profesionales, Técnicos, Académicos, Instaladores, Estudiantes Universitarios o de Institutos Técnicos, e interesados en general, que tengan necesidad, intereses o motivación para la implementación de sus propios proyectos mediante el uso de sistemas solares – eólicos y térmicos.
FECHAS DE REALIZACIÓN : 3 y 4 de Junio de 2011, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas cada día.
CONTENIDOS : De las 9 horas diarias del seminario, 6 son destinadas para enseñar aspectos teóricos de cada uno de los temas, y 3 para desarrollar aspectos prácticos, tales como el desarrollo de cálculos de aplicación de las metodologías enseñadas, dirigidos a casos reales y, también, a la explicación del funcionamiento de los equipos, según sea el caso, mediante la presencia física de los mismos en el lugar de las clases.
LUGAR : El lugar de las clases es el Centro de Sustentabilidad del Medio Ambiente, ubicado en la comuna de Buin, frente al BuinZoo. Allí disponemos de equipos para ser analizados y manipulados, para mayor comprensión de los contenidos.
PRECIO Y FORMA DE PAGO : El valor del seminario es de $ 120.000, que se cancela mediante transferencia electrónica o cheque bancario.
RELATORES : El seminario es dictado por Ingenieros Civiles de la Universidad de Chile, con más de 25 años de experiencia en el ámbito de la construcción y la energía renovable, especialistas en Energía Solar Fotovoltaica y Térmica, Energía Eólica de pequeña y mediana escala y Parques Eólicos.
CONSULTAS : Para mayor información, consultar en http://enersachile.webnode.es/seminarios/, directamente al E-mail hcortez@enersa.cl o llamando directamente al celular 6 6163424.
Esperamos tenerlo entre nuestros alumnos.
Saludos cordiales,
Hernán Cortez Baldassano
Ingeniero Civil
Coordinador del Seminario
¡muy interesante!, cuando hayan seminarios con precios mas accesibles para estudiantes estaré en primera fila.
ResponderEliminar