
Un grupo de investigadores de Ingeniería de Residuos del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Sevilla, ha desarrollado en colaboración con el Grupo Ingeniería de Procesos un material utilizable como aislante del fuego en base a conchas de moluscos recicladas.
El proyecto se origino buscando una solución a las empresas conserveras de Galicia, que no tenían como deshacerse de las toneladas de conchas de moluscos que quedaban luego de su proceso productivo.
El material, ya homologado y patentado ha superado con éxito todas las pruebas como garantía de industrialización y competitividad frente a otros productos habituales en el sector. La diferencia respecto a ellos es que es ecológica, pues reducirá la acumulación de conchas en los vertederos y en el fondo del mar.
Estas conchas estan compuestas principalmente de carbonatos de calcio y magnesio, y luego de ser calcinadas para eliminar la materia orgánica junto al mal olor, pasan a una molienda, donde se mezclan con el resto de los componentes, como yeso y fibra.
Este nuevo producto, compuesto en un 60% por conchas de moluscos, se utilizara en tabiques o techos falsos para proteger pasivamente del fuego en el sector de la construcción.
Más info en este enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario