Hace algunos días atrás veíamos como una fábrica de aluminio causaba el desastre medioambiental más grande en la historia de Hungría, además de causar la muerte de 9 de sus trabajadores.
Recordemos que este accidente fue causado por negligencia de la empresa, al no reparar una de las paredes de la balsa de contención, la que cedió y permitió la fuga del vertido contaminante, que se transformó en 1 millón de metros cúbicos de lodo tóxico tremendamente abrasivo.
Y pese a que la población de Kolontar (pequño pueblo de 715 hbtes., a sólo unos kilómetros del desastre) aún no puede retornar a su vida normal, la metalúrgica ya anuncio su reapertura para este viernes. Esto a pesar de que Greenpeace habría detectado arsénico y mercurio por sobre el nivel de seguridad.
Las autoridades permitirán el funcionamiento de la planta solamente bajo la supervisión del gobierno por un plazo no menor a 2 años, medida que busca garantizar la seguridad de los trabajadores y los vecinos de las localidades cercanas.
Carlos
Carlos
¡En todas partes cuecen habas!
ResponderEliminarUNA BASURA!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarQue horrible! como es posible que ocurran cosas así.
ResponderEliminarEL poder.... no hay conciencia... que se puede esperar...
ResponderEliminarque cosa tan desastrosa
ResponderEliminarque cosas tan desastrosas
ResponderEliminar